Caso práctico para que los veterinarios, a través del estudio de la historia del mismo, la anamnesis, y de la exploración clínica realizada a los animales, puedan determinar el listado de problemas del animal o de la explotación. En base a esta información, se irán planteando preguntas sobre posibles técnicas de diagnóstico, diagnósticos diferenciales, tratamientos, etc., que permitirán a los profesionales encontrar la mejor solución para el problema propuesto.

Desde el día 1 de marzo, y hasta el 30 de abril, estará activo el caso clínico, “PEQUEÑOS RUMIANTES” para que los veterinarios del sector puedan formarse con esta modalidad de curso a distancia.

Fecha: desde el 1 de marzo al 30 de abril 2025

Precio: gratuito

Inscripciones: https://colvetcampus.es/CASO-CLINICO-PEQUENOS-RUMIANTES-2025_es_4_145.html

Duración aprox.: 2 horas

Descripción: Caso clínico pequeños rumiantes

Nuevo caso clínico de pequeños rumiantes en la plataforma de formación online de la Organización Colegial Veterinaria-OCV
Nos contacta un cliente indicándonos que cree que está perdiendo producción de leche, que tarda más días en alcanzar el peso al sacrificio en los corderos de cebo y que se están incrementando los problemas respiratorios.

Visitamos la explotación para analizar las condiciones de trabajo

– ¿Qué tipos de ventilación natural crees que son necesarios en las instalaciones?
– ¿Qué valoración merece la ventilación vertical actual en las naves de ovejas de ordeño y las corderas de reposición?
– ¿Qué reformas priorizarías para conseguir una mejor ventilación?
– ¿Aconsejarías climatización evaporativa?

Acompaña a Sebastián Martín, con más de 20 años de trayectoria profesional en rumiantes, en su visita a esta granja y en el análisis de la explotación, y la evolución del problema una vez aplicados los cambios aconsejados.AUTOR: Sebastián Martín
• Doctor en Veterinaria con más de 20 años de trayectoria profesional desarrollada en empresas multinacionales y locales del sector de la producción y sanidad animal de rumiantes.
• A nivel técnico, he completado su desarrollo desde la Dirección Técnica de una Cooperativa de ovino hasta la gerencia del Departamento Técnico de una multinacional.
• Ha participado como investigador contratado en diversos proyectos de reproducción y sanidad animal, y ha participado en numerosas comunicaciones en congresos y publicaciones tanto científicas como divulgadoras tanto a nivel local como internacional.
• Actualmente realiza servicios de Asesoramiento y Consultoría independiente, habiendo desarrollado una especialización en el estudio y desarrollo de propuestas de solución ante problemas de climatología de instalaciones y bienestar ambiental animal