Fecha:  del 12 de septiembre al 12 de octubre de 2025

Inscripciones:   https://colvetcampus.es/Curso-Nutricion-en-animales-de-explotacion_es_4_155.html

Duración: 10 horas

Precio: 40€

Profesor:  Francisco José Martínez Naranjo

Licenciado en Veterinaria. Profesor externo en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio

Descripción:

El curso está dirigido a veterinarios interesados en repasar los conceptos generales de la nutrición, y en ahondar un poco más en la nutrición de las principales especies productivas. Cada especie tiene unas necesidades fisiológicas particulares y unos objetivos de producción diferentes, por lo que se deberá ajustar su alimentación para poder aprovechar al máximo su rendimiento y bienestar.

Objetivos del curso:

  • Conocer de forma general el proceso de formulación y elaboración de alimentos
  • para animales de producción
  • Conocer los diferentes tipos de componentes de los alimentos y materias primas en base
  • a la metodología de análisis de Weende y Van Soest y conocer cómo se clasifican
  • Conocer los métodos de valoración proteica y energética
  • Conocer las principales características del medio que afectan a la elaboración de piensos
  • para animales acuáticos, así como los principales tipos de piensos utilizados
  • Conocer de forma general los requerimientos nutricionales específicos para las especies
  • acuícolas y las principales diferencias con aquellos para animales terrestres de producción
  • Conocer los requerimientos nutricionales de pollos de engorde y gallinas ponedoras, así
  • como las particularidades fisiológicas y anatómicas que influyen sobre esos requerimientos
  • Conocer los requerimientos nutricionales de cerdos durante fase de crecimiento y cebo,
  • y de cerdas reproductoras, así como las particularidades fisiológicas y anatómicas que
  • influyen sobre esos requerimientos
  • Conocer los requerimientos nutricionales de vacas lecheras y terneras de reposición, así
  • como las particularidades fisiológicas y anatómicas que influyen sobre esos requerimientos
  • Conocer la normativa aplicable a este tipo de ingredientes usados en la alimentación
  • de especies de producción, así como los contextos en los que se usan
  • Conocer las características técnicas y métodos de acción de algunos grupos de aditivos.

Programa

Módulo 1. Principios de la nutrición animal

  • Definiciones
  • Requerimientos de nutrientes
  • Análisis proximal y componentes de los alimentos
    • Agua
    • Cenizas (materia inorgánica)
    • Proteína y valoración proteica
    • Grasa bruta
    • Hidratos de carbono
  • Valoración energética
  • Ingestión voluntaria de alimento
  • Clasificación de ingredientes
  • Proceso de elaboración de alimentos
  • Nutrición de precisión y sostenibilidad medioambiental
  • Generalidades sobre la alimentación acuícola
  • Anatomía digestiva y particularidades metabólicas
  • Necesidades nutricionales
  • Desafíos actuales en la nutrición acuícola
  • Tipos de piensos
  • Tipos de establecimientos acuícolas

Módulo 2. Nutrición en acuicultura

  • Particularidades anatómicas y fisiológicas
  • Requerimientos nutricionales: generalidades
  • Requerimientos en pollos de engorde (broilers)
  • Requerimientos en gallinas ponedoras

Módulo 3. Nutrición en aves

  • Particularidades anatómicas y fisiológicas
  • Requerimientos nutricionales: generalidades
  • Requerimientos en cerdas reproductoras
  • Requerimientos en cerdos en crecimiento y cebo

Módulo 4. Nutrición en cerdos

  • Particularidades fisiológicas y anatómicas
  • Tipos de raciones
  • Requerimientos nutricionales en vacas lecheras en lactación, secado y transición
  • Requerimientos nutricionales en vacas lecheras de recría

Módulo 5. Nutrición en rumiantes

  • Definiciones y marco legislativo
  • Contexto actual
  • Aspectos técnicos
  • Aspectos prácticos