Fecha: del 3 de mayo al 3 de junio de 2025
Inscripciones: https://colvetcampus.es/Atencion-basica-al-paciente-oncologico-en-pequenos-animales_es_4_147.html
Duración: 10 horas
Precio: 40€
Profesores:
Juan Francisco Borrego. Licenciado en Veterinaria, PhD en Medicina Veterinaria, Especialista ACVIM en Oncología, Miembro del Comité ejecutivo de la Sociedad Europea de Oncología Veterinaria.
Elisa Cebrián Pinar. ACV especializada en Oncología, Miembro de la Veterinary Cancer Society.
Descripción:
Este curso está dirigido a veterinarios interesados en abordar sus primeros casos en oncología médica con mayor confianza. Asimismo, será útil para aquellos con más experiencia, ya que les permitirá actualizar y profundizar en sus conocimientos sobre los tumores más comunes en oncología veterinaria, mejorando su eficiencia en la resolución de casos clínicos.
Objetivos del curso:
– Conocer cómo abordar al
paciente con una masa, qué pruebas diagnósticas realizar y sentirse cómodo en
el diagnóstico citológico de los tumores más comunes.
– Conocer los fármacos de quimioterapia más utilizados, sus métodos de
administración, posibles efectos secundarios y el manejo general del paciente
oncológico.
– Comprender en detalle los tumores más frecuentes en perros y gatos,
incluyendo su presentación, diagnóstico y tratamiento.
– Evaluar las diferentes opciones terapéuticas, como la quimioterapia y
las terapias teledirigidas, y saber cuándo aplicar cada una según el caso.
Programa
Módulo 1. Aproximación a la
primera visita de un paciente con una masa
– La primera consulta oncológica en veterinaria. Anamnesis.
Peculiaridades de la comunicación en la primera visita de oncología.
Módulo 2. Toma de muestras y
citología en oncología mediante casos clínicos
– Importancia de la citología. Técnicas adecuadas. Manejo, procesamiento
y preparación de muestras. Interpretación de hallazgos citológicos. Casos
clínicos reales. Toma de decisiones clínicas. Trabajo en equipo y colaboración
con laboratorios de diagnóstico.
Módulo 3. Quimioterapia
práctica
– Fundamentos de la quimioterapia en oncología veterinaria. Principales
fármacos. Protocolos de administración segura. Manejo y prevención de efectos
adversos. Evaluación de la respuesta al tratamiento y el seguimiento del
paciente. Orientación al tutor del paciente.
Módulos 4-5. Linfoma en perros
y gatos
– Biología y clasificación del linfoma. Signos clínicos y el abordaje
diagnóstico inicial. Pruebas de diagnóstico avanzado. Estrategias terapéuticas.
Manejo de efectos secundarios y monitorización de la respuesta al tratamiento.
Orientación al tutor.
Módulo 6. Mastocitoma en
perros
– Biología y clasificación del mastocitoma en perros. Diagnóstico
preciso. Opciones terapéuticas actuales. Terapias dirigidas con inhibidores de
tirosina quinasa (ITK). Manejo de efectos secundarios y seguimiento
post-tratamiento. Orientación al tutor.
Módulo 7. Aproximación al
paciente con una masa en el bazo
– Causas y tipos de masas esplénicas en perros y gatos. Utilidad de la
citología. Pruebas de diagnóstico y estadificación. Esplenectomía y su abordaje
quirúrgico. Manejo del hemangiosarcoma. Orientación al tutor.
Módulo 8. Oncología felina
– Biología y características clínicas de los principales tumores en
gatos. Mastocitoma felino. Sarcoma asociado al punto de inyección (VAS).
Carcinoma de células escamosas (CCE). Aplicaciones de la electroquimioterapia.
Orientación al tutor.
Módulo 9. Diagnóstico y
tratamiento de tumores adrenales
– Fisiología y función de las glándulas adrenales. Tipos de tumores y su
impacto clínico. La masa clínicamente relevante. Pruebas diagnósticas. Opciones
terapéuticas y su indicación. Orientación al tutor.
Módulo 10. Aproximación al
paciente con una masa en el tórax
– Etiología y clasificación. Signos clínicos y presentación radiográfica.
Punciones. La cirugía como opción viable. Opciones terapéuticas alternativas no
quirúrgicas. Orientación al tutor.
Leave A Comment